Noticias CEM

Evidencias Nº36

Reflexiones para la gestión del aseguramiento de la calidad en educación parvularia. De la evidencia internacional al caso chileno

El presente documento tiene como objetivo presentar a grandes rasgos los aportes y principales resultados de una investigación internacional, comparada con el desarrollo de estándares educativos en el marco del Sistema de Aseguramiento de la Calidad en educación parvularia solicitada por el Ministerio de Educación. A su vez, busca revelar los avances y desafíos realizados en este contexto, por la Subsecretaría de Educación Parvularia. Esto con el fin de iniciar y contribuir a la reflexión sobre el desarrollo de este sistema, considerando los resultados y conclusiones obtenidos del análisis comparativo internacional y los avances en el plano nacional y su respectiva normativa, para llegar a una revisión crítica de la pertinencia de las decisiones que se tomarán respecto de la formulación de los estándares de aprendizaje en educación parvularia. De esta forma, se generan conclusiones referidas a la necesidad de discusión y elementos a considerar para el contexto chileno.

Otras Noticias

CEM Interactivo sigue creciendo! Nuevo módulo: Cargos docentes

La plataforma CEM Interactivo, del Ministerio de Educación, publicó un nuevo módulo de datos, esta vez la información de Cargos docentes, con el objetivo de aportar información a la política pública, a investigadores y a la ciudadanía.  

Mineduc lanza Chile Presente: herramienta para fomentar la asistencia y resguardar la permanencia de más de 3 millones de estudiantes en el sistema educativo

El jueves 04 de agosto en el Instituto Cumbre de Cóndores Poniente, en la comuna de Renca fue presentado el sistema “Chile Presente: protegiendo trayectorias educativas”.

Documento de trabajo 40: Concentración de estudiantes prioritarios/as en el sistema escolar chileno durante la última década (2015–2024): Análisis por establecimiento, dependencia y territorio.

El presente estudio tiene como objetivo describir y analizar la evolución de la concentración de estudiantes prioritarios/as en los establecimientos escolares del sistema educativo chileno en el periodo 2015-2024, según la distribución por tramos de concentración, matrícula, dependencia administrativa y región.