El Centro de Estudios Mineduc lanzó hoy la publicación “Evidencias Nº 35: Análisis de la Reforma Educacional en base a los principales indicadores del Education at a Glance 2017”.
El evento se llevó a cabo en simultáneo a la entrega internacional que cada año realiza la OCDE, teniendo como principal relevancia para Chile que por primera vez incluye información de la Reforma Educacional en marcha, permitiendo comparar indicadores de nuestro país respecto a los restantes miembros de la organización.
El lanzamiento se efectuó en el nivel central del Ministerio de Educación, contando con la participación de la Subsecretaria de Educación, Valentina Quiroga, junto al Jefe del Centro de Estudios, Roberto Schurch y el autor de la publicación, el profesional Fabián Ramírez.
A través del siguiente link podrás acceder al Evidencias Nº 35.
La plataforma CEM Interactivo, del Ministerio de Educación, publicó un nuevo módulo de datos, esta vez la información de Cargos docentes, con el objetivo de aportar información a la política pública, a investigadores y a la ciudadanía.
El jueves 04 de agosto en el Instituto Cumbre de Cóndores Poniente, en la comuna de Renca fue presentado el sistema “Chile Presente: protegiendo trayectorias educativas”.
El presente estudio tiene como objetivo describir y analizar la evolución de la concentración de estudiantes prioritarios/as en los establecimientos escolares del sistema educativo chileno en el periodo 2015-2024, según la distribución por tramos de concentración, matrícula, dependencia administrativa y región.