Bajo el lema “Interrogando la Reforma” se desarrolló los días 9, 10 y 11 de agosto el IV Congreso Interdisciplinario de Investigación en Educación – CIIE 2017 organizado por la Asociación Chilena de Investigadores en Educación.
Cientos de investigadores, académicos y estudiantes se dieron cita en el Centro de Extensión de la Pontificia Universidad Católica de Chile para presentar sus trabajos de investigación e intercambiar hallazgos en torno a la Reforma Educacional en marcha.
El Centro de Estudios estuvo presente en esta importante instancia, con la exposición “Tengo el dato”, mediante la cual exhibió una muestra de su labor en materia de información y conocimiento para la toma de decisiones en materia educativa. Durante los tres días que duró la actividad, profesionales del Centro conversaron con los asistentes sobre sus aportes en materia investigativa, recibiendo retroalimentación para mejorar su quehacer. A su vez, la instancia sirvió para invitar a los presentes a visitar el renovado sitio web (centroestudios.mineduc.cl), la nueva página web de Datos Abiertos (datosabiertos.mineduc.cl) y el Centro de Documentación (cedoc.mineduc.cl) .
En esta instancia también estuvo presente la investigadora del Centro de Estudios Francisca Donoso, quien presentó el trabajo “Involucramiento parental: Evidencia del impacto de un cambio en la calidad del aula en el involucramiento de los padres” desarrollado en su estadía previa en la Universidad Diego Portales.
El cierre del Congreso estuvo a cargo de la Subsecretaria de Educación, Valentina Quiroga, quien en su alocución resaltó la importancia de la evidencia para la discusión y toma de decisiones en materia de educativa, resaltando el rol del Centro de Estudio como ente articulador de la información y evidencia disponible desde el Ministerio de Educación, relevando su importancia no solo para esta cartera de Estado, sino que para el sistema en su conjunto.
6 proyectos de investigación resultados seleccionados en el Concurso 16 del FONIDE 2025.
El Centro de Estudios del Mineduc, junto a Elige Educar, desarrolló un estudio para estimar en forma detallada la necesidad de horas docentes de aula en cada establecimiento educativo en función de lo establecido por el plan de estudios nacional.
El martes 09 de septiembre a las 09:00 en el Salón Auditorio del Edificio Moneda Bicentenario, se llevará a cabo la presentación del informe educativo de la OCDE “Education at a Glance”