Noticias CEM

#TengoElDato

Caracterización y prejuicio acerca de los inmigrantes en el sistema escolar

Investigadora Responsable: Natalia Salas

Universidad Diego Portales

Este estudio entrega información relevante para apoyar el diseño de políticas de inclusión de niños y niñas inmigrantes en el sistema escolar chileno. Con este fin y, tomando en cuenta el importante incremento de inmigración que Chile ha tenido desde la década de los 90, es que se levantaron datos en el sistema escolar que permitieran conocer el fenómeno del prejuicio hacia los inmigrantes. Con base en las escuelas públicas de la comuna de Santiago, conocida por sus altos índices de población inmigrante, se recolectó tanto información concerniente a los prejuicios y actitudes de estudiantes y profesores acerca de la inmigración, sus actitudes hacia la multiculturalidad, como también datos relativos al nivel de autoestima escolar de los niños, factor que, de acuerdo a la literatura, tiene una íntima relación con las percepciones asociadas a grupos minoritarios y un importante impacto en su rendimiento escolar. Con todos estos datos se construyó un mapa geo-referencial de los/as estudiantes inmigrantes en la comuna de Santiago; así como un índice de prejuicio (que da cuenta de la falta de inclusión cultural). Éste último, aporta evidencia para el reconocimiento del prejuicio a nivel institucional, lo que visualiza la necesidad del diseño de políticas educativas tendientes a mejorar la inclusión de niños y niñas inmigrantes en el sistema educacional chileno. Se espera que el diseño y método usado pueda ser replicado en otras comunas y escuelas en el futuro, de manera de contar con mayor información sobre este fenómeno social a nivel nacional.

Palabras clave: inmigración, inclusión escolar, prejuicio.

Para conocer la investigación “Caracterización y prejuicio acerca de los inmigrantes en el sistema escolar” pincha  AQUI

 

 

 

 

Otras Noticias

CEM Interactivo sigue creciendo! Nuevo módulo: Cargos docentes

La plataforma CEM Interactivo, del Ministerio de Educación, publicó un nuevo módulo de datos, esta vez la información de Cargos docentes, con el objetivo de aportar información a la política pública, a investigadores y a la ciudadanía.  

Mineduc lanza Chile Presente: herramienta para fomentar la asistencia y resguardar la permanencia de más de 3 millones de estudiantes en el sistema educativo

El jueves 04 de agosto en el Instituto Cumbre de Cóndores Poniente, en la comuna de Renca fue presentado el sistema “Chile Presente: protegiendo trayectorias educativas”.

Documento de trabajo 40: Concentración de estudiantes prioritarios/as en el sistema escolar chileno durante la última década (2015–2024): Análisis por establecimiento, dependencia y territorio.

El presente estudio tiene como objetivo describir y analizar la evolución de la concentración de estudiantes prioritarios/as en los establecimientos escolares del sistema educativo chileno en el periodo 2015-2024, según la distribución por tramos de concentración, matrícula, dependencia administrativa y región.