Brechas de género en el acceso al Sistema Único de Admisión a la educación superior
El presente documento de trabajo tiene por objetivo analizar las diferencias por sexo que presentan los principales resultados del Sistema Único de Admisión (SUA). La revisión se centra en los procesos de admisión de 2010 a 2016, y considera información estadística sobre: inscritos/as en los procesos de admisión, rendidores/as de la Prueba de Selección Universitaria (PSU), postulaciones realizadas a las universidades adscritas al SUA, resultados de selección de estas instituciones de Educación Superior (IES), y puntajes obtenidos en sus diferentes mediciones. Desde un reconocimiento de brechas de género se busca orientar y promover una reflexión pertinente para la política pública en torno a la PSU, como mecanismo de admisión a universidades adscritas al SUA.
6 proyectos de investigación resultados seleccionados en el Concurso 16 del FONIDE 2025.
El Centro de Estudios del Mineduc, junto a Elige Educar, desarrolló un estudio para estimar en forma detallada la necesidad de horas docentes de aula en cada establecimiento educativo en función de lo establecido por el plan de estudios nacional.
El martes 09 de septiembre a las 09:00 en el Salón Auditorio del Edificio Moneda Bicentenario, se llevará a cabo la presentación del informe educativo de la OCDE “Education at a Glance”