Noticias CEM

Jornada de Planificación 2017, Centro de Estudios

Con el fin de realizar un análisis de los resultados y logros obtenidos durante este año 2016 y planificar los desafíos para el año 2017, el Centro Estudios desarrolló una Jornada de Planificación, cuyo objetivo fue dar el espacio para obtener una visión en conjunto del trabajo realizado como equipo, de las expectativas que se tienen a futuro y de cómo alcanzar las metas que nos proponemos.

El desarrollo de la jornada giró en torno a cuatro temas importantes, a saber, “Dónde estamos y qué hacemos”; “Escenario 2017”; “Desafíos 2017” y “Cómo lo lograremos”, que fueron presentados por el Jefe del Centro de Estudios, Roberto Schurch.  Posteriormente, se realizaron distintas dinámicas grupales enfocadas al análisis, profundización y exposición de dichos temas, a través de un trabajo colaborativo de intercambio de ideas y con la participación activa, crítica y cooperativa de todos quienes componen el Centro

Dentro de los aportes del Centro de Estudios se destacan: la generación de información y conocimiento, el apoyo  y articulación de instituciones nacionales e internaciones, la promoción I+D en educación y la difusión de estudios a la comunidad educativa, contribuyendo con ello al apoyo sustantivo a la Reforma, al fortalecimiento del vínculo en DIPLAP, al incentivo a la investigación en regiones y al apoyo al Ministerio de Educación en contingencias.

El evento realizado el día jueves 13 de octubre, contó con la presencia de Vivien Villagrán, Jefa de la División de Planificación y Presupuesto, quien entregó su visión general de lo que ha sido el quehacer del MINEDUC y de la DIPLAP en los últimos años, y de lo que se espera en adelante.

Otras Noticias

CEM Interactivo sigue creciendo! Nuevo módulo: Cargos docentes

La plataforma CEM Interactivo, del Ministerio de Educación, publicó un nuevo módulo de datos, esta vez la información de Cargos docentes, con el objetivo de aportar información a la política pública, a investigadores y a la ciudadanía.  

Mineduc lanza Chile Presente: herramienta para fomentar la asistencia y resguardar la permanencia de más de 3 millones de estudiantes en el sistema educativo

El jueves 04 de agosto en el Instituto Cumbre de Cóndores Poniente, en la comuna de Renca fue presentado el sistema “Chile Presente: protegiendo trayectorias educativas”.

Documento de trabajo 40: Concentración de estudiantes prioritarios/as en el sistema escolar chileno durante la última década (2015–2024): Análisis por establecimiento, dependencia y territorio.

El presente estudio tiene como objetivo describir y analizar la evolución de la concentración de estudiantes prioritarios/as en los establecimientos escolares del sistema educativo chileno en el periodo 2015-2024, según la distribución por tramos de concentración, matrícula, dependencia administrativa y región.