Con el fin de dar a conocer la iniciativa impulsada por la OCDE de evaluar y monitorear en el tiempo las competencias requeridas para participar con éxito en la economía y la sociedad, el Centro de Estudios de la División de Planificación y Presupuesto del Ministerio de Educación, y quien además lideró el estudio en Chile, organizó la presentación de los resultados de la Evaluación de las Competencias de Adultos (PIAAC), que con la presencia de la Ministra de Educación, Adriana Delpiano, y fue encabezada por Monserrat Gomendio, directora adjunta de Educación de la OCDE.
El evento se realizó el día 28 de junio de manera simultánea a la entrega de los resultados internacionales PIAAC, y contó con la participaron en el panel final de Carlos Henríquez, Director Ejecutivo de la Agencia de la Calidad de la Educación; Marcela Arellano, Secretaria Ejecutiva de Educación Técnico Profesional; Roberto Schurch, Jefe del Centro de Estudios; y Juan Eduardo García Huidobro, Jefe de la División de Educación General, quienes entregaron su visión e interpretación respecto del nivel y la distribución de las competencias de la población adulta de acuerdo a los tipos y niveles de las tareas cognitivas que pueden realizar, y según los niveles de educación y capacitación alcanzados.
La conclusión en general es asumir como desafío los resultados obtenidos, específicamente en relación al nivel de competencias de la población adulta en Chile –comprensión lectora, razonamiento matemático y resolución de problemas en contextos informáticos–, que si bien no son buenos, sí es alentador que las generaciones más jóvenes tienen un desempeño significativamente mejor que las cohortes antecesoras, y que la educación es el factor más relevante para explicar el nivel de competencias alcanzado, representando una oportunidad para la Reforma de abordar el déficit en temas de calidad en procesos de aprendizaje, a partir de la evidencia nacional e internacional.
6 proyectos de investigación resultados seleccionados en el Concurso 16 del FONIDE 2025.
El Centro de Estudios del Mineduc, junto a Elige Educar, desarrolló un estudio para estimar en forma detallada la necesidad de horas docentes de aula en cada establecimiento educativo en función de lo establecido por el plan de estudios nacional.
El martes 09 de septiembre a las 09:00 en el Salón Auditorio del Edificio Moneda Bicentenario, se llevará a cabo la presentación del informe educativo de la OCDE “Education at a Glance”