Noticias CEM

Centro de Estudios y Unidad de Equidad de Género realizan taller para incorporar enfoque de género en estudios

Con el objetivo de entregar herramientas del análisis de género al equipo del Centro de Estudios de la División de Planificación y Presupuesto, el día viernes 22 de abril la Unidad de Equidad de Género del Ministerio realizó un taller de cuatro horas de duración en el Hotel San Francisco.

La actividad en la que participaron los 35 funcionarios/as (analistas, secretarias y jefaturas), contó con la apertura de la Jefa de la División Vivien Villagrán y los Encargados del Centro de Estudios Roberto Schurch y de la Unidad de Género Carolina Peyrín.

Esta actividad respondió a la iniciativa del Centro de Estudios de Diplap, atendiendo al interés e importancia de incorporar el enfoque de género de manera transversal en las labores del equipo. El taller fue el resultado de un diseño elaborado en conjunto. Se abordaron aspectos conceptuales del enfoque de género y elementos analíticos para su aplicación en el diseño, análisis y uso de resultados de proyectos, estudios y estadísticas. Como elementos de contexto se presentaron indicadores que dan cuenta de brechas de género en educación.

 

Otras Noticias

CEM Interactivo sigue creciendo! Nuevo módulo: Cargos docentes

La plataforma CEM Interactivo, del Ministerio de Educación, publicó un nuevo módulo de datos, esta vez la información de Cargos docentes, con el objetivo de aportar información a la política pública, a investigadores y a la ciudadanía.  

Mineduc lanza Chile Presente: herramienta para fomentar la asistencia y resguardar la permanencia de más de 3 millones de estudiantes en el sistema educativo

El jueves 04 de agosto en el Instituto Cumbre de Cóndores Poniente, en la comuna de Renca fue presentado el sistema “Chile Presente: protegiendo trayectorias educativas”.

Documento de trabajo 40: Concentración de estudiantes prioritarios/as en el sistema escolar chileno durante la última década (2015–2024): Análisis por establecimiento, dependencia y territorio.

El presente estudio tiene como objetivo describir y analizar la evolución de la concentración de estudiantes prioritarios/as en los establecimientos escolares del sistema educativo chileno en el periodo 2015-2024, según la distribución por tramos de concentración, matrícula, dependencia administrativa y región.